PINTURA ZEN
La pincelada única como forma de meditación activa
————————-
Santander - 28 y 29 JUNIO 2025
Prof. Luciana Rago
---------------------------
* Para todos los niveles *
La pintura sumi-e (o Pintura Zen) es una TRADICIÓN PICTÓRICA MILENARIA de carácter MONOCROMÁTICO que parte de la conexión con la NATURALEZA y busca la síntesis de esta a través de lo que se denomina PINCELADA ÚNICA.
* Una pincelada caracterizada por la espontaneidad y la serenidad, que no admite corrección y que requiere de la EXPERIENCIA TRANSITADA DE MANERA CONSCIENTE (o dicho de otro modo se trata de INTERIORIZAR EL TRAZO).
*En este taller introduciremos la obra de Sengai Gibón (Japón, 1750-1837) titulada “Círculo, cuadrado y triángulo”, para sincronizar nuestra respiración con cada uno de los trazos y así realizar un viaje de dos días de interiorización y autoconocimiento a través de la pintura como práctica meditativa.
Contenidos:
- Introducción general a la práctica del Zenga /sumi-e / pintura Zen
- Ejercicios introductorios para el manejo de la tinta, el pincel y el papel
- Práctica de círculos.
- Estudio de la obra de Sengai Gibon “Círculo, cuadrado y triángulo”
- Ejercicios de sensibilización con el entorno
- Pintura colectiva
- El lugar del cuerpo en el ejercicio de la pintura en formato medio
Destinatarios:
El taller está pensado para jóvenes y adultos que quieran introducirse en la técnica del sumi-e y en la pintura como forma de meditación activa a través de la pintura de trazos simples.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Días y horario:
Sábado 28 JUNIO : 10 a 14 hs. y 16 a 19 hs.
Domingo 29 JUNIO : 10 a 14 hs.
Lugar:
Espacio Rueda (Santander)
Calle San Antonio 376, Güemes 39191 - Cantabria
----------------------------------------------------
Materiales aportados por la profesora:
- Fieltros
- Pinceles de diferentes tamaños y calidades (en calidad de préstamo para realizar el taller)
- Tinta china
- Papeles de buena calidad.
- Sellos. Pasta roja para sellar.
- Materiales que tienen que traer las personas que asisten al taller.
- Un cuaderno para anotar sensaciones, reflexiones y actividades
- Un frasco de cristal transparente (pequeño) : para el agua.
- Un plato de cerámica blanco : para mover la tinta
- Un huevera : para componer los grises
- Pinceles de pintura o caligrafía oriental (si es que tienes en casa, si no tienes no compres)
- Tinta china (si es que tienes en casa, si no tienes no compres)
- Papeles de periódico (al menos dos periódicos)
- Papeles blancos de ordenador (cualquier tamaño) Pueden ser papeles que estén impresos por una sola cara y que no los vayas a utilizar. Reutilizamos papeles de diferentes procedencias para practicar.
---------------------------------------------
IMPARTE:
Luciana Rago
Artista visual y profesora de pintura especializada en la tradición monocromática de Japón y China.
---------------------------------------------
Información + inscripciones:
Luciana Rago Ferrón
pinturajaponesa@gmail.com
633916509
—————
Mónica Almagro
monica.almagro@gmail.com
609638748