Desde 2012, venimos trabajando intensamente sobre una pasión común: las artes del pincel. Nos referimos más específicamente a la caligrafía y la pintura japonesas tradicionales, pero siempre desde un abordaje actual, desde una mirada honesta.
De la práctica hemos y seguimos aprendiendo infinita cantidad de herramientas que nos permiten crear imágenes que nos conmueven desde la superficie tersa del papel, al mismo tiempo que nos hacen disfrutar de los procesos de realización de las mismas.
Se sabe que, el estudio por medio de la copia, es uno de los procedimientos para aprender y perfeccionar las técnicas tradicionales en el lejano Oriente. Del mismo modo, presentamos en esta exposición una selección de trabajos realizados en el curso que impartimos sobre la obra "Círculo, triángulo y cuadrado" (también conocida como "El Universo") del monje, poeta, pintor y calígrafo Sengai Gibon 仙厓義梵 (s. XVIII).
Con el mismo criterio hemos incluido en esta oportunidad un conjunto de trabajos realizados a partir del estudio y la copia "irreverente" de otros maestros clásicos, que nos han sido muy útiles para despertar nuestro potencial creativo.
Pero al mismo tiempo hemos compartido más de treinta y cuatro variedades de té, nos hemos topado con nuestras propias sombras al no salir aquello “que TANTO deseamos”, nos hemos alegrado infinitamente cuando ha surgido ese gesto esperado y sobre todo hemos permanecido allí, en ese espacio que –cuando se habita–, todo es posible.
En este proceso nos hemos acercado a la locura de Xu Wei, a la poesía de las manchas en Gao Xingjian, así como al gesto radical de las caligrafías de Wang Dongling por nombrar sólo alguno de los referentes de nuestras tardes con tinta.
Creemos que esta exposición ha sido una buena oportunidad para acercarnos a lo que cada uno tiene para ofrecernos, a lo que cada uno ha materializado desde la perseverancia que implica el ignoto camino de la creación. Nuestra más profunda reverencia y admiración a aquellas personas que han permanecido allí.